Leerle a nuestros hijos, o como se dice en inglés “Read Aloud”, es una actividad para todas las familias y tiene tantos beneficios asociados que no nos resistimos a compartir algunos consejos para animaros.
Muchos padres nos cuentan que no se atreven porque no tienen buen acento o nos preguntan qué material usar. Aquí os resumimos algunos consejos para leer con ellos desde la etapa infantil y en los primeros ciclos de primaria.., aunque leer en voz alta, se puede hacer a cualquier edad:
- No te preocupes por tu acento en inglés. Hay que echarle un poquito de morro y no preocuparse si no tienes un alto nivel de inglés. Son más los beneficios que les aportamos por compartir con ellos un libro en inglés, que los que se pierden por evitar nuestro acento imperfecto. Además, recuerda que en la edad infantil, los libros tienen un vocabulario sencillo que seguro puedes abordar. En conclusión… ¡a leer sin complejos!
- Lee libros con vocabulario para enumerar. No tienen que ser historias, también funcionan muy bien libros con dibujos y vocabulario para aprender y enumerar. Recuerda que a ellos les encanta repetir lo que les gusta y puedes hacer de esto un juego, con turnos para adivinar, equivocándote para que te corrijan, rápido, despacio, etc.
- Lee libros repetitivos, rítmicos o con “chants”, para promover la interactividad. Eric Carle es un autor que usamos mucho en AnGlophone porque promueve la interactividad o producción oral, repitiendo mucho el mismo tipo de trozo de lenguaje “language chunks” con variaciones. «The very Hungry Caterpillar»,» From Head to Toe» or «Brown Bear what do you see? » Son algunos ejemplos.
- Lee historias que conozcas. Clásicos, tipo 3 cerditos (la versión en inglés nos encanta porque tiene mucha rima!) son libros muy divertidos y conocer la historia puede hacértelo más fácil.
- Coloca libros en lugares estratégicos. Deja libros por la casa, abiertos en sitios estratégicos, donde pueda capturar la atención, esto es especialmente útil cuando se van haciendo un poco más independientes.
- Usa Recursos online. Hay muchas webs que te dan acceso a buen material de lectura, como Oxford Owl o Free Children Stories, y donde además los leen contigo.
- Regala libros. Tener material en casa es clave, y el momento de regalar es siempre una oportunidad para darle importancia en la lectura y desarrollar el gusto por ella. Estudios del informe de PISA demuestran que el gusto por la lectura es más importante para el éxito educativo de un niño que el estatus socio-económico de la familia.
- ¿Sigues sin conseguirlo? No te preocupes, nosotros nos encargamos. El desarrollo de habilidades como la comprensión lectora es clave en nuestro currículum y siempre tenemos iniciativas para promover el gusto por la lectura. Puede leer más sobre nuestro programa de lectura aquí.
Elena Moreno – AnGlophone