Reading with your kids: Tools and Tips

La semana pasada nos reunimos con algunos padres de AnglophoneKIDs para hablar sobre estrategias y herramientas para apoyar a nuestros alumnos que se están iniciando a la lectura en español para que aprendan en inglés simultáneamente. ¿El objetivo? Aprovechar ese interés innato que nuestros pequeños de 2 a 6 años muestran por las letras, formas, etc (… por aprender!) para empujarles a que lo hagan en inglés también de forma natural.

Incluimos aquí el resumen de la charla:

– Ventajas de aprender y fomentar la lectura en inglés. En esencia, las mismas que la lectura en español: los estudios muestran una correlación alta entre la lectura y el rendimiento académico, la lectura fomenta la adquisición de vocabulario, crea independencia y autonomía y nos permite aprender estructuras correctas para luego simularlas o aplicarlas.

– La importancia del abecedario. Aunque puede resultar absurdo preocuparnos en reforzarlo tanto, el abecedario representa bloques de construcción del lenguaje y la base de la lectura en inglés. En Anglophone reconocemos la importancia del abecedario y lo trabajamos en todas las clases, empezando desde los 2 añitos y seguimos hasta en las de adultos: nuestros alumnos deben poder reconocer cada letra (de forma ordenada y fuera de orden) y también poder reconocer el sonido de cada letra. Una vez que alcanzan este conocimiento, el niño está ya en camino de aprender a formar y decodificar palabras.

– Recursos en casa:
En AnglophoneKIDS trabajamos la disciplina de “literacy” en clase con todos nuestros grupos, pero animamos a los padres que deseen trabajar en casa con algunas recomendaciones:
o Para trabajar las letras: con los más pequeños (2 años) empezamos reconociendo formas (circle, square, triangle etc) e intentamos identificar esas formas en nuestro día a día. Conforme van madurando utilizamos canciones como ésta http://www.youtube.com/watch?v=BELlZKpi1Zs (enlazan la letra con el sonido).
o Para iniciación a la lectura, BOB Books son unos cuadernillos muy útiles que se pueden encontrar ya en Amazon y tenemos en nuestro centro disponibles para “check out”. También tiene la Bob book app que recomendamos por su creatividad y sencillez http://bobbooks.com/ y también las fichas de lectura que se pueden bajar de forma gratuita de su web http://bobbooks.com/beginning-reader-activities/
o La serie de “Don´t let the pigeon run…”es muy divertida y nos permite contarles historias y hacer que interactúen con el libro. http://www.commonsensemedia.org/app-reviews/dont-let-the-pigeon-run-this-app
o Para los lectores más avanzados o para leer con ellos Oxford Owl tiene más de 250 e-books gratuitos http://www.oxfordowl.co.uk/reading-owl/reading

– Y lo más importante: Make it fun!
o Puedes trabajar las letras y los sonidos mientras andáis por la calle (utilizando letras de señales o letreros comerciales), durante la comida (what word starts with a…?), haciendo letras con plastilina, con letras magnéticas, cartas…, hazlo divertido!
o La lectura debe ser una actividad corta y frecuente, no suele ser efectivo leer con él durante mucho tiempo si no muestra interés.
o Además de ayudarles a leer por sí solos, contar cuentos es un regalo que debemos hacer a nuestros más pequeños todos los días. Consúltanos si deseas recomendaciones sobre libros adecuados para cada edad en inglés.

Ir al contenido