Escucho muchos veces la continua queja de padres que no “no consiguen” que sus hijos vean la tele en inglés. Aquí os animo a hacerlo y os cuento un poco por qué creo que es importante y algunos trucos para implementarlo en casa si no lo habéis conseguido. Si tenéis más trucos o ideas, por favor comentad o escribidme a elena@anglophone.es.
¿Y por qué consumir media en Versión Original (VO)?
- Porque no hay mejor forma de aprender un idioma que con actividades que disfrutamos, así que si a tu hijo/a le gusta la tele, estará aprendiendo al mismo tiempo que disfrutando. Esto es una verdad irrefutable con los niños, en AnGlophone sabemos que si las actividades no son interesantes, participativas y divertidas, la predisposición a aprender no es igual. Lydia Machová en su TED Talk sobre los “Secretos para aprender un lenguaje nuevo” (1), nos cuenta como los políglotas adquieren nuevos idiomas relacionando el aprendizaje con actividades que les gustan.
- Les ayuda a concebir el mundo como algo más amplio ¡donde hay personas que hablan en inglés! Y hay que hablar y entenderlo para disfrutar de ellas. Ojo, sin ningún menosprecio a nuestra queridísima lengua española, que si les gustan los CrazyHacks o ver a Almodovar en un futuro, también hay que hacerlo. Pero hay una gran mayoría de contenido en inglés para disfrutar en VO y esa es la oportunidad de aprendizaje que no debemos dejar escapar.
- La riqueza de una lengua es intraducible. Aunque nosotros los mayores nos hemos acostumbrado a que en español Al Pacino y Robert de Niro suenen igual, sus voces originales incluyen palabras y expresiones que no siempre transmiten lo mismo al doblarlas, y lo mismo le pasa a Lady Bug o a Scooby Doo.
Y además….como siempre digo, es que no cuesta nada, o sea que inversión cero, un punto clave para nosotros los padres.
Pero ¿cómo lo hago? Si no quieren…
- Creo que hay que empezar desde el minuto uno, desde su primer Baby Einstein, no esperes a que tengan más años para esto, cuanto antes lo hagan, antes se acostumbran a ese hábito y así luego no hay resistencia a un cambio.
- Si ya es muy tarde en tu caso, y ya se han acostumbrado a verla en español, ¡todavía puedes cambiar este hábito! Como dice mi amiga Ann Kaplan de Mom&me experta en crianza (2), decide con tu familia que criterios y límites queréis tener en casa y aplícalos a rajatabla con cariño y empatía. Puedes incorporar lo de ver la tele en inglés como parte de tus reglas como familia en cuanto al uso pantallas (iPads, tv, etc). Nosotros tenemos un contrato de la Hawkins-Moreno Family sobre cuándo y cómo se ven las pantallas. Incorpora el idioma de la tele en este contrato o reglas de uso.
- También funciona darle opciones tipo “Puedes ver la tele en inglés, o no vemos la tele y juegas, o lees, etc…” es decir, ver la tele no es obligatorio ¡es una elección o un privilegio! hay otras cosas que se pueden hacer y deja a su criterio si deciden verla o no (pero si quieren verla, tiene que ser en inglés), ya verás que al final lo aceptan.
Por otro lado os digo que ver la tele en inglés no es suficiente para aprender un idioma, los niños necesitan la interacción humana (hablar, responder, preguntar) para poder fijar el lenguaje, pero es una herramienta más, que tenemos muy a mano y que que debemos utilizar.
¡Os animo a hacerlo! Recordad que en Anglophone Downtown proyectamos también pelis gratuitas para toda la familia. Puedes traer a tus hijos con sus amigos, primos, etc. el próximo 15 de marzo a las 18,30h. (3)
¡Nos vemos por allí!
Elena
(1) TED Talk de Lydia Machová sobre los “Secretos para aprender un lenguaje nuevo” – LINK
(2) Sobre acuerdos o contratos sobre las pantallas (Screen Time Rules). Incluyo aquí un enlace de Mommeexperience, donde mi amiga Ann Kaplan, comparte un ejemplo de Reglas sobre las Pantallas en Casa. Si te sirve de inspiración, personalízalo para tu familia y aprovecha para incluir el idioma como parte del acuerdo. – LINK
(3) La próxima peli de Anglophone Family and Friends será el 15 de Marzo a las 6:30 en Anglophone Downtown con The young and prodigious TS Spivet – LINK TO TRAILER